En el 5to Congreso Caribeño de Investigación Educativa bajo el lema «Educación para el futuro: desarrollo sostenible y la inteligencia artificial como herramientas para el cambio, un aporte a la inclusión y la innovación», organizado por el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), presentaron estudios sobre Fe y Alegría con las ponencias “Efectividad de un Curso Virtual para facilitar la Transición de Primaria a Secundaria en Fe y Alegría» y «Liderazgo y Estrategia en la Gestión: Mejorando la Calidad Educativa» correspondientes a los ejes temáticos del Congreso 5: Tecnología de la Información y Comunicación en ámbitos educativos y 6: Gestión, políticas y desarrollo educativo.
Este congreso es un espacio para el intercambio de conocimientos en educación. El evento enfatiza la adaptación de la educación a las demandas actuales, la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial en la enseñanza, y la promoción de la educación inclusiva. Se destaca la necesidad de formar individuos para el desarrollo sostenible y la importancia de la innovación en los procesos educativos. El congreso aspira a ser un lugar para compartir experiencias que contribuyan a una educación más sostenible, inclusiva e innovadora.
El congreso fue realizado del 09 al 12 de abril en Punta Cana, RD.