Fe y Alegría lanza campaña de sensibilización sobre educación inclusiva
La Asociación Fe y Alegría Dominicana realizó el lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre educación inclusiva «Con el corazón en la inclusión» con la que se busca visibilizar los desafíos que enfrentan niños, niñas y adolescentes con discapacidad o necesidades específicas de apoyo educativo.
Con esta campaña se busca promover acciones concretas para garantizar el derecho a una educación de calidad en entornos accesibles y equitativos y hacer un llamado a garantizar una educación equitativa para todos y todas.
“Esta iniciativa es una forma de reafirmar nuestro compromiso con la educación inclusiva desde la mirada de Fe y Alegría como movimiento por esto el lema de la misma es «Educando con el corazón, transformamos desde la inclusión», manifestó el Padre José Ramón López, sj director nacional de Fe y Alegría en el país.
El lanzamiento de la campaña se realizó en el marco de la Asamblea Internacional de Fe y Alegría a nivel mundial, el cual se llevó a cabo en el país y donde se dieron cita más de 30 países de todo el mundo donde el movimiento tiene presencia,además de importantes figuras del sector como el Ministro de Educación Luis Miguel De Camps.
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2022, en República Dominicana más de un millón de personas tienen alguna discapacidad, con una proporción significativa en edad escolar. Sin embargo, según datos del Ministerio de Educación, sólo el 18% de este grupo está matriculado en el sistema educativo formal y, en su mayoría, asisten a escuelas especializadas en lugar de centros regulares.
“En nuestra propuesta implementamos diversas estrategias, como la formación de docentes en atención a la diversidad, la adecuación de infraestructuras escolares, la gestión de apoyos especializados y la promoción de una cultura educativa que valore la diversidad como una riqueza” destacó el Padre López, sj.
Añadió, que según el levantamiento realizado en 57 escuelas de la red de Fe y Alegría durante el año escolar 2023-2024, más de 33 mil estudiantes matriculados, un 12.6% (4,179) presentan Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Sin embargo, de los cuales sólo 633 cuentan con un diagnóstico formal, mientras que el 84.8% restante se encuentra en la categoría de “presuntivo-sin diagnóstico”.
«Con el corazón en la inclusión» es un llamado a la acción para que toda la sociedad se sume al esfuerzo de garantizar una educación sin barreras, donde cada estudiante tenga la oportunidad de aprender y desarrollarse plenamente.
Fe y Alegría invita a docentes, familias, instituciones y tomadores de decisión a unirse a esta causa, promoviendo un sistema educativo donde nadie quede atrás.
Es un movimiento internacional de educación popular y promoción social, gestionado por la Compañía de Jesús, en colaboración con diversas personas e instituciones comprometidas con la construcción de un mundo más humano y justo; promoviendo y defendiendo la universalidad del derecho a la educación de calidad como bien público.
Formamos parte de un movimiento de educación popular presente en 22 países, donde promovemos y defendemos el derecho a la educación de calidad.